Villa Doria Pamphili, el jardín de Roma
Cuando el ser humano vive en una urbe tarde o temprano extraña los espacios abiertos, el verde y el aire puro y cuando el dinero se lo permite lo primero que hace es construir una casa de campo para descansar del ruido y el alboroto citadino. Bueno, los antiguos romanos eres seres humanos como tu y como yo así que quienes podían construían residencias en terrenos amplios y rodeadas de jardines.
Con la caída del Imperio los jardines cayeron en desuso pero mil años después los nobles y religiosos se entusiasmaron con la idea de construir villas hermosas y aristocráticas en la ciudad de Roma. Estamos hablando de la época del renacimiento, entre los siglos XVI y XVIII, cuando el clasicismo volvió con fuerza.
Si pudiéramos viajar en el tiempo podríamos ver todas estas magníficas casas, verdaderos paraísos en la tierra si pensamos en cómo eran las condiciones de vida del pueblo en esos años, pero lamentablemente durante el siglo XIX muchas de estas villas desaparecieron y hoy solo quedan jardines. ¿Quieres dar un paseo por la historia y la naturaleza? Entonces, el itinerario comienza en la Villa Doria Pamphili.
Esta villa ocupa un terreno de 180 hectáreas y es la mas grande de Roma. El núcleo original data de mediados del siglo XVII y fue construido por ordenes de Camillo Panphili, el sobrino del Papa Inocencio III. El lugar estaba cerca del Vaticano, soplaba aire fresco y había agua, así que era ideal.
Está situada justo a las afueras de Porta San Pancrazio, sobre las antiguas murallas de la ciudad y dónde la Via Airelia de la época antigua comenzaba. La villa pertenecía entonces a la familia Pamphili y cuando el último miembro murió en el siglo XVIII pasó al Principe Giovanni Andrea IV Doria, de la cual recibió el nombre actual.
Mezcla de residencia y museo, ya que albergaba la colección de estatuas antiguas y modernas de la familia, la villa era un lugar maravilloso, de puro lujo, rodeado de hermosos jardines con grutas artificiales, más estatuas, cascadas y fuentes. Estos jardines fueron cambiando con el correr del tiempo e incluso tuvieron aires ingleses, pero imagínate jardines con estatuas romanas originales y estatuas medievales desparramadas por ahí al día de hoy.
Un paseo por la Villa Doria Pamphili es algo que no puedes perderte si quieres un poco de verde, aire fresco e historia. Los edificios funcionan hoy como un museo de esculturas pero sus jardines son uno de los sitios as visitados de Roma para pasear, hacer deportes u observar aves.
Categorias: Que ver en Roma
hay que pagar por entrar? esta muy lejos del centro de la ciudad??