Las Termas de Caracalla, lujo en la antigüedad
Las Termas de Caracalla están situadas sobre la antigua y popular Vía Appia de Roma. Deben su nombre al emperador Caracalla que gobernó entre los años 211 y 217 y aunque fue su padre quien los programó fue él quien lo completó en año 216 d.C.
Las Termas son uno de los complejos arquitectónicos más impresionantes de toda la época imperial y aunque Caracalla no era precisamente un hombre loable fue un buen administrador y de su reinado nos quedan estas ruinas magníficas que podemos visitar en Roma.
Son enormes y están muy bien preservadas por lo que podemos disfrutar de secciones con sus mosaicos intactos. Pero algunos, los que estaban mejor conservados de todos, fueron removidos de sus sitios originales y llevados a distintos museos de todo el mundo. El interior del edificio es colorido, grande, fastuoso. Las paredes de mármol están pintadas y con mosaicos, lo mismo el piso y lo mismo las recámaras adornadas con estatuas.
Hay en total unos 6300m3 de mármol y parece que para su construcción se emplearon unos 600 artesanos del mármol y se contrataron 6000 proveedores de la preciada piedra. Se dice incluso que el padre de Caracalla, Septimus Severus (el que comenzó con el proyecto) utilizó la mano de obra de 13 mil prisioneros traídos de sus campañas en España para nivelar el suelo de los baños o movilizar las enormes estatuas.
Pero bien, que arquitectónicamente hablando las Termas de Caracalla tienen tres baños principales compuestos por una piscina de agua caliente, una de agua tibia y otra de agua fría. Ente todas podían contener unos 1600 personas que podían pasearse libremente entre las tres piscinas. Los muros se mantenían cálidos gracias a un sistema de calefacción de losa radiante.
Había además gimnasios, palestras, al aire libre, una piscina de tamaño olímpico con 80 metros de largo, jardines y bibliotecas. Digamos que las Termas de Caracalla eran lo mas parecido a un club social de lujo en a antigua Roma.
Foto 1: vía Upsa-daisy
Foto 2: vía IceNineJon
Categorias: Que ver en Roma