Piazza Navona, la plaza barroca de Roma
La Plaza Navona se encuentra ubicada donde antiguamente se hallaba el estadio de Domiciano, el cual conserva intacto la forma rectangular alargada. Este estadio fue alzado por Domiciano en el año 86 con el fin de que allí se realizaran los juegos atléticos griegos, los cuales apreciaba mucho y eran mal vistos por los romanos.
En esta plaza son dignas de admirar las fuentes que contiene y el estilo barroco que impregna a esta bella plaza. Concretamente tiene tres espectaculares fuentes, siendo la del centro la principal atracción. Me estoy refiriendo a la “Fuente de los Cuatro Ríos”, la mayor obra realizada por Bernini que tuvo su inauguración en 1651. Esta fuente se realizó como base para el obelisco egipcio que se traslado desde el Circo de Majencio.
Y ya que nombramos al obelisco, os cuento que Inocencio X, en 1647, mando a levantar este obelisco en Piazza Navona, el cual se encontró en la Vía Appia en el Circo de Majencio que, según permiten inducir las inscripciones jeroglíficas que hay en él, se cree que pertenecía a otro monumento y luego se transfirió al Circo. No obstante esta dato, el obelisco embellece la Plaza y la Fuente de los Cuatro Ríos con sus 16,54 metros de altura.
Un simbolismo a tener en cuenta es el que existe en la pirámide del obelisco. Allí hay una roca que presenta una decoración con el escudo heráldico del papa y una paloma con el ramo de olivo, representado el poder divino que baja como un rayo solar por los cuatro lados del obelisco hasta la roca, la cual simboliza el caos. Realmente digno de admirar.
Retomando la excelente obra de Bernini, debemos agregar que la Fuente de los Cuatro Ríos representa los cuatro grandes ríos que se conocía en aquel entonces; el Nilo, el Ganges, el Danubio y el Rio de la Plata; todos ellos con una igual cantidad de estatuas.
Otra atracción de la Plaza Navona es la Iglesia de Santa Inés in Agone. Esta fue construida en el lugar donde, según cuenta la tradición, la virgen Agnes, desnudada antes del martirio, se vio envuelta por los bellísimos cabellos crecidos “milagrosamente”. Este lugar es icono del estilo barroco y os agrego que en los subterráneos de la zona pueden verse los restos de la primitiva Iglesia y también del Circo de Domiciano.
Para concluir con una plaza barroca debemos agregar un edificio que es fiel de este estilo. Es el Palazzo Pamphili y es el más grande de Piazza Navona. En estos días se encuentra albergada la embajada de Brasil.
Y para cerrar una maravillosa visita a la Plaza Navona, os sugiero visitar la Iglesia Santa María de la Paz que se encuentra en las cercanías. Sobre el arco de la primera capilla de la derecha se puede ver el grupo de las Sibilas, de Rafael, y deleitar a los ojos.
Fotovia: Piazza Navona por Truus, Bob & Jan Too en Flickr
Categorias: Turismo en Roma