Villa Farnesina y sus frescos, arte renacentista
Roma no es solo una ciudad que hunde sus raíces miles de años atrás, una ventana a la Antigüedad, sino también una ciudad que ha atravesado otros períodos históricos con el mismo protagonismo. Por ejemplo, es también una ciudad del Renacimiento.
Y uno de los ejemplos más completos de la arquitectura renacentista es Villa Farnesina, un lugar donde la armonía entre las proporciones está realizada por completo. La Farnesina, suele llamársela así simplemente, es un palacio que fue construido entre 1505 y 1511 en el barrio del Trastevere. La mandó a construir un banquero de Siena y es una obra del arquitecto Peruzzi.
Hacia 1580 la compró el cardenal Farnesio y de allí hereda su posterior nombre. Tiene el honor de haber sido la primera villa noble situada en los suburbios de Roma. Suburbios que estaban marcados en aquel entonces por la muralla de la ciudad, del lado de las huertas y viñedos que más atrás en el tiempo pertenecían a Julio César.
Hoy está situada justo enfrente del Palacio Corsini, sobre la vía della Lungara. Es una estructura central con cinco arcadas y dos alas laterales. Un diseño bien simple que combina con los extensos y verdes jardines que lo rodean y que limitan con el río Tevere. Tiene una fachada de color anaranjado y su belleza y valor radican además en sus decoraciones.
Por ejemplo, están los hermosos frescos de los muros realizados por varios artistas, Rafael entre ellos. Son frescos que representan la mitología clásica y como Rafael es el artista más valiosos de todos no puedes dejar de contemplar el fresco del vestíbulo principal con la ninfa Galatea como protagonista. Además, hay una hermosa obra creada por el mismo arquitecto, Peruzzi, que genera una ilusión óptica: la de estar viendo a través de unas columnas la Roma del siglo XVI.
Información práctica sobre Villa Farnesina:
. Ubicación: Via de la Lungara, 230.
. Horarios: de lunes a sábado de 9am a 1pm
Fotos: vía @@@
Categorias: Museos en Roma
Espero que esta página te ayude.