Ara Pacis, uno de los más antiguos de Roma
Uno de los monumentos mas antiguos de Roma es una obra de mármol de Carrara que data del siglo XIII a.C. Se trata del Ara Pacis, el Altar de Paz, un monumento conmemorativo que fue construido para honrar las victorias de Auguso en España y Galia.
Dedicado a la diosa de la Paz se alza en el llamado Campo de Marte aunque originalmente estaba cerca de lo que hoy es la Vía del Corso, y era el lugar de un sacrificio anual en su honor. El monumento fue reconstruido en los años ’40 en la Pizza Augusto y los fragmentos originales fueron integrados con copias para poder darle la forma completa.
El mármol de Carrara es una piedra de gran calidad y ha soportado el paso del tiempo con estoicismo. Así, es un rectángulo de 11 x 10 x 460 metros y no tiene techo alguno pero sí dos entradas, una frontal y otra trasera (una para el sacerdote y otra para los animales del sacrificio).
En el centro mismo del monumento se alza a su vez el ara, sobre un pedestal con escalones. El Ara Pacis llama la atención por su gran decoración, sus frisos con alegorías, guirnaldas y demás. Cada uno relata distintas historias, desde la mítica fundación de la ciudad de Roma hasta escenas de la vida de Augusto. Digamos que el Ara Pacis sabe combinar algo del arte griego con el arte romano.
Lo que vemos hoy en día es la reconstrucción llevada a cabo durante el gobierno de Mussolini pues a pesar de la fortaleza del mármol de Carrara lo cierto es que no hay monumento que pueda vencer al ser humano. Éste en particular fue abandonado y sus restos incluso se usaron para darle forma al palacio de Humberto I. Hoy está protegido por un edificio moderno que lo resguarda de la intemperie y que ha suscitado muchas críticas.
Información práctica sobre el Ara Pacis:
. Ubicación: Lungotevere
. Horario: de martes a domingo de 9am a 7pm. 24 y 31 de diciembre de 9am a 2pm. Cierra el 1 de enero y el 25 de diciembre.
. Precios: 6,50€ por adulto. Los menores de 18 años y mayores de 65, ciudadanos de la UE, entran gratis.
. Cómo llegar: con el metro línea A en dirección Battistini, descender en la estación Flaminio.
Foto 1: vía mari27454
Foto 2: vía mmarftrejo
Categorias: Museos en Roma