Teatro de Marcelo, vestigio de la Antigua Roma

Teatro de Marcelo

El teatro de Marcelo es un fiel retrato de la Antigua Roma. Con este monumento se puede dar una idea de cómo eran los edificios de aquel entonces y recrear una parte de la rica historia de Roma. A éste también se le atribuye el nombre de “El hermano menor del Coliseo”, así que pueden imaginar de lo que estamos hablando.

Ubicado en pleno centro romano, junto al barrio Judío, la Plaza Venecia, y en los alrededores de la Boca de la Verdad, ofrece un entorno digno de un itinerario turístico de lujo.

Este teatro de Marcelo fue construido en el año 13 a.C. por orden del Emperador Augusto, quien quería homenajear a su preciado sobrino y futuro heredero Marcelo, hijo de su hermana que lamentablemente encontró la muerte a muy temprana edad.

Quien visite esta construcción se asombrará de lo bien conservado y reconstruido que éste se encuentra, y de la belleza que irradia. Entre los motivos de su buen estado de conservación, debemos nombrar a los distintos dueños que tuvo el teatro de Marcelo, entre los que resaltamos a la familia Savelli y Orsini.

No obstante los esfuerzos por conservar este lujo de la Antigua Roma, no podemos disfrutar de los distintos objetos que lo decoraban en un principio; arcadas superpuestas (hoy solo se pueden apreciar 12 cuando existían más de 40), estatuas griegas, mosaicos, semipilares dorios, jónicos y corintios, entre otras cosas.

Retomando la relación del Teatro de Marcelo con el Coliseo, otra característica que compartían ambos era la ley que recaía sobre ellos. Esta ley, dictaminada por Augusto, disponía que los espectadores tuvieran una ubicación determinada según su jerarquía social. En este sentido, mujeres, extranjeros y esclavos tenían los peores lugares, en tanto que los ciudadanos romanos, senadores, emperador y familia tenían lugares privilegiados.

No obstante lo que podamos decir de este lugar y su historia, la verdad es que da placer observarlo e imaginarse la vida de miles de años atrás. El pasear por el teatro de Marcelo es un lindo recuerdo para llevarse de la capital italiana, por ello os invitamos a no perderse su visita.

Y si van de noche y es luna llena, os recomiendo agudizar los oídos, ya que según se cuenta por las calles de Roma, aún se pueden escuchar los sonidos de las cadenas de quienes han sido encarcelados en la Edad Media en los subterráneos del teatro. Un dato extra que colorean aún más la visita a este lugar.

Fotovia: Pacolozano

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Que ver en Roma



También te interesará...

Comments are closed.