Las catacumbas de San Calixto
Las catacumbas de Roma son las más conocidas y mejor estudiadas del mundo y cuando hablamos de ellas nos referimos a galerías bajo tierra donde se enterraba a los muertos en lugar de quemarlos. Los primeros cristianos eligieron este método de enterramiento, en los primeros siglos de la Era Cristiana, y las primeras galerías llamadas así fueron las de San Calixto.
Después, por extensión todas las galerías siguientes se llamaron catacumbas. Bien, que las catacumbas de San Calixto están a la derecha de la Vía Antica, poco después de la iglesia del Quo Vadis? (¿A dónde vas?). Parece que las primeras galerías datan del siglo II y en total la red de túneles recorre una superficie de 15 hectáreas, tiene unos 20 kilómetros de extensión y algunos pasajes están a 20 metros de profundidad.
¿Y por qué se llaman San Calixto? Calixto fue un diacono nombrado por el Papa Ceferino como administrador del cementerio. Había nacido esclavo, era de origen griego y no se hizo cristiano hasta la edad adulta. Parece increíble pero este futuro Papa incluso cumplió una condena de tres años por malversación de fondos cuando era administrador de un funcionario del emperador.
Escapó de la condena con la ayuda de una concubina del emperador y se puso al servicio del Papa Ceferino, trabajando en el cementerio. A la muerte del papa lo eligen como su sucesor. Durante su administración del camposanto se enterraron aquí muchos cristianos y todos los papas que gobernaron la Iglesia durante el siglo III. Pero él no, su tumba fue encontrada en 1960 en la Via Aurelia.
Bien, que las catacumbas de San Calixto tienen distintas zonas: por un lado está la zona de los Papas, de Santa Cecilia y las Criptas de Lucina que son las más antiguas, siglo II, y por otro están las demás, las zonas de San Cayo y San Eusebio y la zona de San Miulcíades, siglo III, y las zonas Occidental del siglo IV y la Liberiana de la segunda mitad del siglo IV.
Hoy puedes visitar una parte de este, el cementerio oficial de la Iglesia en Roma.
Foto 1vía: Audio Guía Roma
Categorias: Turismo en Roma