La Basílica Emilia del Foro Romano

800px basilica emilia foro romano

Las ruinas del Foro Romano brillan bajo el azul cielo de Roma. Hay mucho por descubrir al transitar lo que fue el centro de la vida del Imperio Romano. Hoy sólo quedan los rastros de su poderío aunque basta con ver los restos de algunos monumentos para comprobar la importancia de este imperio en la antigüedad.

La Basílica Emilia es uno de los esqueletos que aún permanecen en pie dentro del Foro Romano. Se trata de una edificación que fue construida en el año 179 a.C. por Marco Fulvio Novidio y Marco Emilio Lépido, un militar romano de renombre. Por entonces, fue bautizada a partir de estos nombres conjugados: Aemilia et Fulvia y en ella se realizaban diversas actividades políticas, judiciales y económicas.

El edificio contaba con una nave central de 12 metros y tres más pequeñas, una al sur y dos al norte. Su pórtico tenía dos pisos y dieciséis arcos, y en los alrededores de la iglesia se encontraban otras basílicas más pequeñas como Ulpia, Julia o Majencio. Sin dudas, era una gran obra de la arquitectura de entonces.

El correr de los años trajo consigo diversas renovaciones y así fue como el edificio fue creciendo, pero en el año 14 a.C. la iglesia fue destruida por el fuego para luego ser reconstruida aunque bajo las órdenes de L. Emilio Lépido, cónsul romano, y el célebre Augusto, el emperador romano más conocido. Una vez más, la suerte no estuvo de su lado cuando en el 410 d.C. las llamas volvieron a arder en la basílica.

Fue entonces cuando se produjo la última restauración, reforma que se mantuvo en el tiempo. Aún hoy, en la zona donde se erigió la basílica, se pueden apreciar los restos de la construcción. Algunas columnas se mantienen en pie mientras que una pared rojiza está coronada por una entrada circular. Al igual que muchas otras ruinas, los restos de esta construcción permiten apreciar la vida de la Roma de entonces y advertir el estilo de vida del Imperio Romano.

Podéis aprovechar estas vacaciones para visitar la basílica y aprovechar para realizar un recorrido por todo el foro para así descubrir esos tesoros ocultos detrás de esta vieja ciudadela.

Foto Vía: Wikipedia

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Que ver en Roma



Comments are closed.