La Plaza del Campidoglio
Una de las plazas más importantes de Roma es la Plaza del Campidoglio, construida sobre la colina Capitolina. Su diseño actual lleva la firma del mismísimo Miguel Ángel y se dice que la encargó el Papa Pablo III para embellecer esta colina que había sido ocupada por cabras y que había quedado en un estado ruinoso después del desfile en honor de Carlos V que había organizado la ciudad en 1536.
La Piazza del Campidoglio mira hacia la Basílica San Pedro y no hacia el Foro Romano. El eje de poder político había cambiado y la situación se refleja en esta plaza de planta un poco trapezoidal rodeada de palacios reformados que dijeron adiós a cualquier vestigio medieval con balaustradas y dobles escalinatas.
El corazón de la plaza es la estatua de bronce dorado dedicada a Marco Aurelio, una estatua trasladada de la plaza San Juan de Letrán por deseos del Papa, pero hoy en día la que podemos ver es una réplica pues la original está en los Museos Capitolinos.
Lamentablemente Miguel Ángel murió antes de ver finalizada su obra, lenta y trabajosa, pero después de su muerte los trabajos continuaron según los diseños originales y finalmente, aunque se dio por concluida en el siglo XVII, la pavimentación total recién se completó en los años ’40 del siglo XX. Bien, que si te casas en Roma la ceremonia civil se realiza aquí mismo, en el edificio del Comune o Municipio cuya escalinata fue diseñada por el gran Maestro.
De pie, puedes observar a la izquierda de la estatua de Marco Aurelio el Palacio Nuevo, sede del Museo Capitolino, a la derecha el Palacio de los Conservadores y en el frente, el Palacio Senatorio. La escalinata que trepa a este último edificio es la que os decía que hizo Miguel Ángel mientras que una galería subterránea une los museos capitolinos abiertos en 1735. Sí, 1735, así que son uno de los museos públicos más antiguos del mundo.
Fotos: vía Molicone
Categorias: Callejero de Roma