Palacio Corsini, arte y ciencia en Roma

palacio corsini

Una vez más, arte y ciencia confluyen en un edificio de Italia: el Palacio Corsini. Esta estructura soberbia descansa en la Via Della Lungara, 10, situada en el barrio de Trastévere, uno de los “rione” o barrio histórico de Roma, sobre el oeste del río Tíber y al sur de la Ciudad del Vaticano.

Si bien se trata de una importante construcción, que hoy es una de las sedes de la Galería Nacional de Arte Antiguo, donde se expone una colección de artistas varios. Entre estos artistas encontramos figuras de la talla de Bernini, Caravaggio, Rafael, Tintoretto, Tiziano o El Greco; la historia del palacio también circula por otro corredor, el que lo vincula a la familia Riario. Fue este clan el que ordenó la construcción del palacio en el siglo XV aunque luego pasó a distintas manos.

Entre 1659 y 1689 fue la residencia de Cristina de Suecia, luego de que abdicara su trono y se fuera a vivir a Roma y en 1736 vivió en él el cardenal Neri Corsini. Fue entonces cuando el palacio sufrió una importante renovación a cargo de el arquitecto Ferdinando Fuga para adquirir su actual estilo barroco cambiando también su nombre, en honor al cardenal. Años más tarde y durante la ocupación napoleónica, fue José Bonaparte quien ocupó las habitaciones y salones de este exquisito palacio que cuenta con una puerta central y dos secundarias.

Además de apreciar el arte que reúne la mencionada sede de la Galería Nacional de Arte Antiguo, conocida como la Galería Corsini, en el palacio se encuentran algunas oficinas de la  Academia Nacional de Ciencias o Accademia dei Lincei, que fue fundada en 1603 por Federico Cesi y así es como el arte y la ciencia tienen su espacio en esta maravillosa construcción histórica.

El Palacio Corsini es uno de los puntos del itinerario que no debéis olvidar si os apetece disfrutar del patrimonio de Roma en un edificio sin precedentes. Por otra parte, se trata de una invitación económica pues la entrada es de sólo 4 euros, 2 euros para los europeos y menores de 18 años y entrada gratuita para los jubilados.

Un dato de interés es que entre las pinturas expuestas se destacan algunas joyas del arte como son el San Juan Bautista de Caravaggio, y la Virgen de Paja de Van Dyck.

Foto Vía: Wikipedia

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Museos en Roma



También te interesará...

Comments are closed.