El obelisco egipcio del Vaticano
Sin lugar a dudas, el corazón del Vaticano es la Plaza San Pedro, la enorme plaza en la que se reúnen miles de personas, para ver al Papa en ciertas fechas especiales. Está situada directamente frente a la Basílica de San Pedro, y es un espacio que fue rediseñado entre 1656 y 1667 por Gian Lorenzo Bernini, bajo el papado de Alejandro VII.
A estas alturas, Bernini es un apellido que suena fuerte cada vez que uno se refiere a Roma, pues hay muchas obras suyas en esta ciudad. El caso es que Bernini ya estaba trabajando en el interior de la enorme y majestuosa basílica, cuando se le encomendó esta plaza neurálgica y colosal.
Pero no era un sitio que estuviera vacío, aunque eso no complicó sus trabajos y supo sacarle provecho a las estructuras ya existentes. La plaza tiene entonces forma de trapecio, lo que le da una gran perspectiva, y una estructura de enormes columnas que ofician de marco a la entrada a la basílica y todo el área que le precede.
En el centro del eje elíptico es que vemos el obelisco. Se trata de un obelisco egipcio de granito rojo de 25.5 metros de alto que está sobre un soporte de leones de oro coronados con el escudo de armas de la familia Chigi (banqueros de un par de papas, cardenales, papas mismos). Originalmente este obelisco estaba en la ciudad de Heliopolis y parece que pertenecía a un desconocido faraón de la quinta dinastía, pero fue sacado de su lugar por el emperador Augusto y llevado a Alejandría.
Calígula ordenó destruir el foro de esta ciudad y fue entonces que el obelisco se mudó a Roma, al centro del Circo. Fue en 1586 que se mudó a su lugar actual de la mano de Domenico Fontana y bajo las ordenes del Papa Sixto V. Originalmente en la punta este obelisco tenía una bola de antiguo metal que, en la Edad Media, se pensaba que tenía las cenizas de Julio César, pero Fontana la removió y sólo encontró polvo, hoy está en un museo.
Finalmente, en 1817 se agregaron algunas piedras circulares que, usando la sombra proyectada por la estructura, lo convierten en un enorme indicador de las horas.
Foto 1: vía Wikipedia
Foto 2: vía Wikipedia
Categorias: Ciudad del vaticano