Las pequeñas madonnelle de Roma

madonnelle 1

La religiosidad siempre ha sido un aspecto muy importante para los romanos, ya en la antigüedad o ya caído el imperio y los antiguos dioses suplantados por uno sólo. En la Edad Media esta devoción religiosa impregnaba a todas las capas sociales y con el tiempo uno de sus signos más visibles fueron unas pequeñas y graciosas capillas situadas en las calles y llamadas madonnelle.

Estoy hablando ya de comienzos del siglo XIX. Desde el punto de vista sociológico estas madonelle eran tanto un instrumento simbólico de control de la vida diaria de aquellos grupos sociales mas inquietos (estos altares estaban y no por casualidad en barrios como Monti o Trastevere) como también un signo de la apropiación popular de espacios urbanos significativos. Sobre estas madonnelle la gente toda se reconocía con un lazo en común, su devoción a esa imagen sagrada y el cuidado de ese pequeño espacio.

En 1853, dentro de la zona rodeada por las Murallas Aurelianas había 2.739 de estas capillas y de ellas 1.421 estaban dedicadas a la Virgen. Las había tanto en las paredes de casas modestas como en los muros de mansiones señoriales. Y la imagen de la Virgen era una de las favoritas ya que se consideraba especialmente milagrosa.

madonnelle 2

Hoy, si bien ya no hay tantas, uno camina por las calles históricas de Roma y si se fija bien pues siguen habiendo altares pequeños en las esquinas de los edificios. De miles han quedado cientos y los podemos ver en los viejos distritos como Parione, Regola, San Eustaquio o Trevi. A veces, alguno de ellos tiene una inscripción que explica la razón por la que se ha erigido el monumento.

Vale recordar que al comienzo estas madonnelle eran coloridas pero que la polución moderna terminó convirtiendo a las sobrevivientes en estatuas grises y negras y por eso muchas están hoy detrás de cristales protectores. Para el jubileo del 2000 todas se limpiaron con o sin el edificio que las albergaba.

Fotos Vía: Teostoica

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Historia de Roma



También te interesará...

Comments are closed.