El Palazzo Ruspoli

palazzo ruspoli 2

Una de las familias nobles más antiguas de Italia es la familia Ruspoli. Sus orígenes se remontan a Florencia, al siglo XIII y a los Marescotti de la ciudad de Bolonia. Fue en el siglo XVII que esta familia se muda a Roma con motivo del casamiento de una de sus hijas, y hoy la ciudad tiene mucho que la recuerda.

Uno de estos sitios es el Palazzo Ruspoli, un antiguo edificio devenido en sede de una fundación cultural dedicada a las artes desde enero de 1972, la Fundación Memmo. Este palacio está ubicado en la parte norte de una zona conocida en la Antigüedad como el Campo Marzio. Fue construido en la segunda mitad del siglo XVI, diseñado por Bartolomeo Ammannati para una familia florentina y en las décadas posteriores varios arquitectos más lo agrandaron y embellecieron.

En 1713 fue comprado por la familia Ruspoli y sujeto de nuevo a reformas y ampliaciones. A día de hoy podemos gozar de toda su belleza y recorrer la historia de su construcción, gracias a los esfuerzos de la Fundación Memmo que se ha encargado de pagar los costes de todos los trabajos.

El Palazzio Ruspoli tiene al día de hoy tres salas de exposición, en los salones mas hermosos del palacio, donde regularmente puedes toparte con exposiciones de arte, exposiciones arqueológicas y muestras de fotografía. Uno de los jardines en la parte trasera del patio incluso se ha vuelto un moderno cine, pero por supuesto el edificio en si mismo es una belleza con sus escalinatas de cientos de escalones de mármol, hecho cada uno con una sola pieza de piedra, por ejemplo.

Si te gusta el arte o simplemente quieres conocer este centenario edificio te dejo alguna información práctica para que lo incluyas en tu paseo por Roma.

Información práctica sobre el Palazzo Ruspoli:

. Ubicación: Vía del Corso, 418. Roma

. Horario: abre de lunes a domingo de 9:30am a 7:30pm.

. Precio: depende de la exhibición en cuestión.

FotoVía: Exibart

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Que ver en Roma



También te interesará...

Comments are closed.