La Estación Termini, corazón de la ciudad

rome-termini

Su nombre ha aparecido varias veces a lo largo de varios de los posts de este blog, después de todo es uno de los modernos corazones de la ciudad: la Estación Termini. Las estaciones de los medios de transporte son los nudos en el entramado de caminos que recorren una ciudad y en el caso de Roma éste es el principal.

La Stazione Termini o Staziones di Roma Termini se llama así por la zona donde está, la zona de los Baños Termales de Diocleciano, del otro lado de la calle de la entrada principal. Si piensas viajar al interior de Roma, a cualquiera de sus otras ciudades importantes, lo harás desde sus andenes.

Tiene 29 plataformas y cada año pasa por ellas un promedio de 150 millones de personas. Sí, la Stazione Termini di Roma es una de las estaciones mas grandes de Europa.

Al mismo tiempo confluyen aquí algunas líneas del metro de la ciudad, las líneas A y B, y también las rutas de autobuses pues hay una terminal de estos coches en la Piazza del Cinquecento, la plaza que está frente a la estación. Más lejos, está Porta Maggiore, nudo de la red de tranvías.

termini-station

Los orígenes de la estación se remontan a mediados del siglo XIX al unificarse dos líneas de trenes y pensar en una tercera que estaba bajo construcción. La idea era unificar todo en una estación y así se hizo, completándose en 1874.

Para fines de los años ’30 las autoridades decidieron demoler el viejo edificio y construir uno nuevo con motivo de la próxima Feria Mundial del ’42. La Segunda Guerra estalló entonces y las nuevas obras seguidas por los fascistas se interrumpieron para siempre cuando el gobierno colapsó. Hoy, lo que se construyó entonces todavía puede verse en la estación actual.

La estación que vemos hoy en día se inauguró en 1950, es larga, tiene una fachada modernista en travertino y un techo curvo de concreto reforzado. La obra de arte de aluminio, un friso, es del artista Anerigo Tot.

Foto 1 vía: Ikangaroo
Foto 2 vía: Redflag

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Información práctica de Roma



Comments are closed.