La Fuente de los Libros
En Roma hay un puñado de fuentes que son verdaderamente famosas. A nadie se le ocurre dejar la ciudad sin contemplar la Fontana di Trevi o la Fuente del Tritón, por ejemplo, pero hay otras fuentes que son menos famosas y están más escondidas en las calles.
La fuente, cualquiera de ellas, hoy adorna la ciudad o es legado del pasado pero en aquel pasado era un vital pozo de agua potable para los ciudadanos de la ciudad. Los romanos habían construido acueductos para traer agua al centro urbano y con la caída del imperio muchos sufrieron el abandono hasta que fueron rescatados. Las fuentes, uno de los extremos, se convirtieron en obras de arte funcionales.
Entre todas esas pequeñas fuentes que se esconden en Roma hay algunas con formas muy particulares. Una por ejemplo, tiene libros de piedra. Por ende se llama la Fontana dei Libri o Fuente de los Libros y está situada sobre la calle Straderari.
Esta fuente, proyectada por Pietro Lombardi, no es de las mas antiguas ya que data del siglo XX. 1927 para ser exactos. Fue pensada para adornar el barrio de Sant Eustaquio y por eso además de libros tiene una cabeza de ciervo, el símbolo del barrio. Su diseño es muy curioso ya que hay una hornacina, un nicho, que contiene esta cabeza que sobresale a su vez de entre cuatro libros enormes, dos a la izquierda y dos a la derecha.
En dos de los libros de la fuente hay marcas con forma de hojas de canela a través de las cuales mana el agua y cae en la vasija que está más abajo. ¿Qué significan los libros? Pues la Universidad della Sapienza que está situada en los alrededores.
La Fontana dei Libri está entonces sobre la Vía degli Straderari y se construyó a la par de otras nueve en la misma región.
Foto 1: vía SensibilizArte
Categorias: Turismo en Roma