Bioparco, el zoo de Roma
Hubo un tiempo en que las grandes ciudades debían tener su gran zoológico. Era una moda. Corría el siglo XIX, comienzos del XX, y los elefantes, jirafas y leones viajaban a través del mundo en barco para ocupar sus respectivas jaulas de uno y otro lado del océano. Y Roma no fue la excepción.
El Giardino Zoologico di Roma, hoy Bioparco, es el zoológico de la capital italiana y su creación se concretó en 1908 aunque tuvo una diferencia con respecto a los otros zoológicos del mundo. Mientras a aquellos los motivaba el interés científico al de Roma lo motivaba el entretenimiento y la diversión de la gente.
El Bioparco ocupaba entonces unas 12 hectáreas y estaba en la parte norte de la zona de Villa Borghese. Después de varios años de construcción abrió sus puertas a público en el invierno de 1911. Detrás de su diseño estuvo Carl Hagenbeck, un conocido entrenador de animales que ya se había encargado de la apertura del zoológico de Hamburgo y es por eso que el zoo de Roma se parecía entonces tanto a este zoo alemán.
Es un zoo bien de aquella época: con fosos y jaulas en lugar de espacios abiertos que reproduzcan el hábitat de los animales. El pensar en la bienestar del animal es un concepto más bien de estos años y no de aquellos. Al comienzo, el Bioparc fue un éxito pero lamentablemente este no se sostuvo. Entonces, se compraron más animales exóticos y se amplió el zoológico ocupando un parque de venados para albergar dos nuevas atracciones.
Estas eran una casa de reptiles y un aviario, sitios que abrieron finalmente algunas décadas después, en 1935. Después de la Segunda Guerra Mundial el lugar empezó a declinar y recién en los ’90 reflotó. Entonces se concibió la idea del Bioparc y se aplicó un enorme plan de reformas. Hoy tiene 1000 animales de 200 especies diferentes entre mamíferos, reptiles, anfibios y aves.
Se ha convertido en uno de los jardines botánicos mas hermosos del mundo, con mas de 1000 árboles, algunos muy raros y antiguos. Hoy ayuda a conservar especies en lugar de solo exhibirlas y ha logrado hacer con éxito el cambio que hicieron también los demás zoos del mundo.
Información práctica sobre el Bioparco:
. Horarios: abre desde las 9:30am hasta las 5pm y del 3 de abril al 26 de septiembre cierra a las 7pm.
. Precio: €12,50 por adulto, €10,50 por niño.
Foto 1: vía Platypusatlarge
Foto 2: vía Explore Italian Culture
Categorias: Ocio en Roma