La leyenda de Rómulo y Remo

romulo y remo

No se si por la cantidad de letras “r” que hay en la historia o por la historia en sí pero la leyenda de la fundación de Roma es uno de los cuentos que mas recuerdo de cuando era niña. Supongo que la clásica imagen de la loba alimentando a dos niños contribuyó a la fijación.

¿Conoces esta leyenda? Para los romanos dos hermanos gemelos fundaron Roma: Rómulo y Remo, a finales del siglo VII a.C. Según la mitología el rey de Alba Longa, Numitor, fue destronado y desterrado por su hermano quien a su vez mató a todos sus sobrinos menos a su sobrina a quien obligo a volverse sacerdotisa para que no tuviera hijos.

Un buen día mientras esta chica estaba dormía a la orilla de un río Marte apareció y la embarazó de gemelos. Conociendo a su tío, la chica colocó a los recién nacidos en una cesta y dejo que el río Tiber se la llevara. Una loba, Luperca, la encontró y los amamantó hasta que un matrimonio de pastores los recogió.

Al crecer descubrieron su origen y quisieron venganza por lo que regresaron a la ciudad, mataron a su tío y repusieron en el trono a su abuelo. En agradecimiento les fueron entregadas tierras y en ellas decidieron fundar una ciudad porque coincidía con el lugar donde la loba los había amamantado.

Rémulo trazó entonces los límites de la ciudad y dijo que mataría a todo aquel que los cruzase. Rómulo, borracho, los cruzó y fue asesinado por su hermano quien arrepentido lo enterró en la cima del Monte Palatino. Pero la historia no termina aquí: solo había hombres así que Rómulo, astuto, ideó un plan: organizó un evento e invitó a todos los hombres de Sabina, un poblado cercano.

Con los hombres ocupados raptó a todas las mujeres, el famoso rapto de las sabinas. Los sabinos decidieron rescatarlas pero entonces ellas ya tenían esposo e hijos así que hubo un pacto de cogobierno hasta que Rómulo finalmente quedó como único gobernante. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Foto: vía Imperio Romano

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Historia de Roma



También te interesará...

Comments are closed.