La Guardia Pretoriana, guardaespaldas imperiales

Guardia Pretoriano

Cada vez que aparece en las noticias un político o un empresario importante rodeado de guardaespaldas la idea de una «guardia pretoriana» se le viene a la cabeza a muchos. ¿Pero de dónde proviene esta idea? ¿Qué es o era la guardia pretoriana?

Era simplemente un grupo de élite de protectores, los guardaespaldas de los emperadores romanos. Y los emperadores debían tenerlos, si uno recuerda que los complots y asesinatos eran bien posibles entonces. El nombre aparece durante la época de la República para designar a los generales romanos. Deriva de la tienda del general o praetor del ejército, quien seleccionaba algunos soldados como guardaespaldas privados.

Estos soldados podían provenir de la caballería o de la infantería y muchos ciudadanos ilustres fueron en algún momento parte de la guardia pretoriana. Por ejemplo, Marco Antonio o Julio César. Con el tiempo los emperadores descubrieron que contar con una guardia así era muy útil también en la vida política así que fue finalmente Augusto quien reclutó una Guardia Pretoriana.

Nacía así este cuerpo militar de élite que estaba destinado a proteger al emperador y su familia. Los soldados servían 16 años en la Guardia, algunos menos que en las legiones, así que no era mala idea pasar a formar parte de grupo. En un comienzo no vestían en forma especial, parecían ciudadanos romanos comunes pero iban armados, pero después fueron sacados de las barracas y traídos dentro de la ciudad misma.

Nació entonces el Castro Pretorio, su sede, a las afueras de la ciudad. Parece que era un sitio muy grande, con capacidad para miles de soldados y parece también que el grupo empezó a tener más influencia en el devenir político sumándose a intrigas, planeando asesinatos y vendiendo lealtades.

Su época de esplendor, empero, fue decayendo conforme el imperio empezó a declinar también y fue Constantino el Grande quien desmanteló para siempre la Guardia pretoriana, demolió su fuerte y los mandó bien lejos a todos.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Historia de Roma



Comments are closed.