Castel Sant’Angelo: historia sobre el Tíber

Castel Sant Angelo

De regreso de la soberbia e inenarrable Ciudad del Vaticano, el río Tíber despliega uno de los más valiosos reclamos arquitectónicos de la capital italiana: el Castel Sant’Angelo, una emblemática construcción que atesora casi dos milenios de historia y que bien vale la pena conocer.

Erigido entre los años 117 y 138 d.C. por orden de Adriano (76-138 d.C.), el edificio fue concebido para dar cabida al mausoleo del emperador. Hoy, el corredor por el que discurrió el cortejo fúnebre del mandatario acoge la puerta de entrada al recinto.

El pasillo en cuestión conecta con una rampa que se añadió durante la Edad Media, momento en que el Castel Sant’Angelo pasó a ser una fortaleza (más adelante, a su vez, también haría las veces de prisión papal).

Ésta permite acceder a un patio diseñado por Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) y en el que se yergue una estatua de Montelupo (1544), representación del ángel que da nombre al complejo. Se dice que la escultura rinde homenaje a la figura divina que en el año 590 puso fin a una terrible epidemia que asoló la ciudad.

El patio constituye la antesala de una de las dependencias más notables del castillo: la Sala di Apollo (1548), ornada con interesantes frescos. Asimismo, ésta compite en belleza con la Sala Paolina, proyectada por encargo del papa Pablo III (1534-1549). La visita se completa con un recorrido por el tesoro papal y por la biblioteca, rematada con un magnífico estucado.


Información práctica sobre el Castel Sant’Angelo:

– Dirección: Lungotevere Castello, 50 (cerca de la parada de metro de Lepanto).
– Precio de la entrada: 5 euros, aunque se aplican descuentos a los menores de 25 años y mayores de 65, así como a profesores y estudiantes universitarios de letras que residan en la UE. Algunas de las exposiciones temporales que se organizan periódicamente requieren otro tipo de entrada.
– Horario: de martes a domingo, de 09.00 h a 19.00 h (las taquillas cierran media hora antes). Cerrado los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.
– Teléfono: 06 681 911 1.
– Sitio web: http://www.castelsantangelo.com

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Que ver en Roma



También te interesará...

Comments are closed.