La Fontana di Trevi, un símbolo de Roma

Fontana di Trevi

¿Quién no recuerda el legendario baño protagonizado por la pareja de actores formada por Anita Ekberg (1931) y Marcello Mastroianni (1924-1996) en la «La dolce vita» (1960) de Federico Fellini (1920-1993)? Sin duda, esta memorable escena —quizás una de más emblemáticas del celuloide europeo— tiene como escenario uno de los monumentos más célebres de la Ciudad Eterna: la Fontana di Trevi.

Diseñada en 1762 por el arquitecto y escultor romano Nicolò Salvi (1697-1751), esta colosal fuente representa al dios Neptuno escoltado por dos grandes caballos que surgen de un acantilado artificial. De estos equinos, se dice que representan las dos caras de la mar: la calma y la tempestad.

La innegable tensión que destila el conjunto escultórico, no obstante, contrasta sin estridencias con el pulcro estilo del edificio anejo: el Palazzo Poli (erigido en 1678 y remodelado hasta 1808), construcción de estilo neoclásico a cuya fachada está adosada la Fontana. Los relieves superiores recrean el hallazgo del manantial que alimenta el antiguo canal romano que llega hasta la fuente.

Un ritual obligado para todos aquellos que visiten la capital italiana es situarse de espaldas al monumento y arrojar una manera a sus aguas. Popularmente, se afirma que quien realice este sencillo gesto, regresará a Roma en un futuro.

Sin embargo, esta tradición ha sido objeto de polémicas en los últimos tiempos; una de ellas tuvo como detonante un ciudadano que amenazó con suicidarse si el Ayuntamiento se empeñaba en quedarse con las monedas depositadas por los turistas, asegurando que le pertenecían.

Por otro lado, cabe recordar que la ciudad cuenta con otras muchas fuentes igualmente admirables, rubricadas en algunos casos por el genial artista Bernini.

Para acceder a la Fontana de Trevi, sita en la plaza homónima, el viajero puede tomar el autobús a Via del Tritone (líneas 52, 53, 56, 58, 60, 61, 62, 95, 115, 119, 175, 492 y 590) o bien el que va a Via del Corso (81, 85, 160 y 628).

Foto vía: Diario del Viajero

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Que ver en Roma



Comments are closed.