La iglesia Santa Maria in Domnica, una cita con el arte románico

Santa Maria in Domnica

¿Cansados del febril ritmo de vida que se respira en Roma? En este caso, una buena opción para desconectar y evadirse del ajetreo cotidiano sin salir de la Ciudad Eterna es acercarse hasta una de las iglesias más sorprendentes de la capital de Italia: Santa Maria in Domnica.

A este templo también se le conoce como la Navicella, debido a la fuente que hay delante de la iglesia (copia del siglo XVI de un barco romano). La «fontana» en cuestión (una antigua galera) debió de ser una ofrenda de alguien que regresó sano y salvo a puerto.

Aunque fue construida entre los años 817 y 824 en honor a la Virgen por encargo del papa Pascual I (?-824), el sumo pontífice León X (1475-1521) añadió el pórtico y el techo. Este último, realizado en madera y originario del siglo XI, está ornado con 12 sencillas imágenes.

Sin duda, su rasgo más distintivo es el espectacular mosaico románico del siglo XI que decora su ábside (en la imagen). Éste está presidido por María, entronizada y sosteniendo sobre sus rodillas al niño Jesús.

Pese a la marcada rigidez que destila esta representación, el semblante casi sonriente de la Virgen rompe con el hieratismo propio la Alta Edad Media y anuncia los aires renovadores del gótico, caracterizados por una recreación mucho más humana y cercana de los personajes sagrados. En un segundo plano, se distinguen a los apóstoles paseando por un prado y ejecutados con una policromía mucho menos viva.

Bajo el altar, es posible contemplar algunos vestigios arqueológicos de origen romano.

Información práctica sobre la iglesia de Santa Maria in Domnica:

– Dirección: Piazza della Navicella, s/n.
– Cómo llegar: se puede acceder en autobús (líneas 81 y 673 a Via della Navicella), o bien en metro (bajando en la parada de Colosseo).
– Horario: de abril a septiembre (ambos inclusive), abierta de 09.00 h a 12.00 h y de 15.30 h a 19.00 h, y de octubre a marzo, abierta de 09.00 h a 12.00 h y de 15.30 h a 18.00 h.

Foto vía: Fotopedia

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Que ver en Roma



Comments are closed.