El Vaticano abrirá parte de su archivo secreto en el 2012
Para conmemorar el cuarto centenario de la fundación del Archivo Secreto del Vaticano, acontecida en 1612, la capital de Italia prepara una exposición en la que saldrán a la luz obras y documentos que han permanecido vetados al público hasta hoy.
De hecho, se trata de la primera iniciativa de de estas características que se lleva a cabo en la Ciudad Eterna, y en Roma se comenta que también podría ser la última.
La insólita muestra, que se desarrollará desde febrero hasta septiembre del año que viene y que estará bajo la tutela del Ayuntamiento de Roma, dará cabida a un centenar de piezas y objetos originales, cuyo denominador común será su gran valor histórico y la controversia que desataron en el pasado.
Entre el patrimonio seleccionado, se cuentan la petición formulada en 1530 por los Lores y de la Corte británica al Papa para que invalidara el matrimonio de Enrique VIII con Catalina de Aragón —negativa que daría pie al nacimiento de la Iglesia anglicana—, las actas del proceso inquisitorial emprendido contra Galileo Galilei o la bula papal con las destitución del emperador Federico II en la primera mitad del siglo XIII.
Todos ellos serán trasladados en breve desde las entrañas del Archivo Secreto hasta los Museos del Capitolio, que albergarán la esperada exposición.
La fascinación que despierta la hasta ahora inaccesible biblioteca vaticana tiene mucho que ver con el secretismo que siempre la ha rodeado. Sus ingente fondo documental, del que se dice que ocuparía 85 km si se pusiera en fila, es prácticamente desconocido. Precisamente, el mutismo que destila el archivo privado de los Papas ha alimentado todo tipo de especulaciones, como la existencia de extensas colecciones de bibliografía erótica que, tras ser escondida allí, habría pasado a engrosar el índice de libros prohibidos por la Santa Sede.
Foto vía: Blog Astronomía Universia
Categorias: Museos en Roma