Miguel Ángel, un artista crucial

Miguel Angel

Si existe una figura determinante en el Renacimiento y en el legado artístico de la Ciudad Eterna, éste es sin duda Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564). Su densa y prolífica trayectoria, que lo sitúa como uno de los mayores genios de Italia, también halló reflejo en Roma, donde contribuyó a crear y embellecer algunos de sus principales reclamos. Pintor, escultor, arquitecto, poeta… pocos campos parecían guardar secretos para este creador incansable, que despuntó por su técnica y creatividad.

Nacido en Caprese, inició su periplo como discípulo de Ghirlandaio y Bertoldo di Giovanni. Siendo aún muy joven, residió en la corte florentina de la familia Medici, antes de que en 1505 fuera reclamado en Roma por el papa Julio II. El motivo no era otro que confiarle el diseño de su sepultura —que finalmente no llegó a realizar— y los frescos de la capilla Sixtina.

Posteriormente, el cardenal Julio de Medici —quien se convertiría en el papa Clemente VII— le encargaría la ejecución de la capilla Medicea de San Lorenzo. Tras la caída de los Medici, Miguel Ángel estuvo al servicio de la república de Florencia, construyendo fortificaciones en torno a la ciudad toscana.

Su regreso definitivo a Roma tuvo lugar en 1534, con el objetivo de iniciar el fresco del Juicio Universal de la capilla Sixtina. Director de las obras de San Pedro del Vaticano, rechazó el proyecto de cruz latina de Sangallo para adoptar el proyecto en planta central de Bramante, al que añadió una inmensa cúpula ejecuta por Domenico Fontana.

Otras obras remarcables de Miguel Ángel en Roma fueron la «Pietà«, en la iglesia de San Pedro del Vaticano; el «Moisés«, en San Pietro in Vincoli; la conclusión del palacio Farnesio, la composición arquitectónica de la plaza del Capitolio y el diseño de uno de los patios interiores del Castel Sant’Angelo.

Su faceta de escritor se resume con sus «Rimas«, inspiradas en su amistad con Vittoria Colonna.

Foto vía: Frente Popular de Judea

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Historia de Roma



Comentarios (1)

  1. Chema dice:

    Bien escrito! Te dejo más curiosidades de Miguel Ángel que igual no conoces, realmente era un tipo peculiar y, sobre todo, extremadamente inteligente

    http://siempreconectado.es/la-generalitat-ninos-vs-altos-cargo/