San Francesco a Ripa, cita con Bernini

San Francesco a Ripa

Pocos lugares de Roma combinan con tanto acierto la maestría escultórica con una amplia significación religiosa. Pues bien, éste es el caso de la iglesia de San Francesco a Ripa. Además de ser el lugar en el que supuestamente se alojó San Francisco de Asís, sus dependencias también dan cabida a uno de los trabajos más celebrados del genial Gian Lorenzo Bernini (1598-1680), como se verá a continuación.

La historia del lugar arranca en el siglo XIII, momento en el que se erigió un monasterio en el solar de la fonda por la que habría pasado el fundador de la orden franciscana. Sin embargo, nada queda de esta construcción primigenia, dado que la obra actual, del 1692, es barroca. Su autoría corresponde a De Rossi, quien trabajaba a las órdenes de Bernini.

Aunque es cierto que, arquitectónicamente hablando, San Francesco a Ripa tiene muy poco que ofrecer, no hay que perderse una de las mejores esculturas berninianas: «La beata Ludovica Albertoni» (en la foto), una magnífica obra de 1674 que puede visitarse en la última capilla a mano izquierda. Ésta representa a la religiosa en un estado febril durante su agonía, tras una vida llena de buenas obras. Sus gestos de dolor y desgarro, reflejados en los pliegues de sus hábitos y en su expresión facial, merecen toda la atención del viajero. Asimismo, también destacan la textura del cabello, de la piel o de la cama sobre la que la beata espera su muerte. Del mismo modo, la extraordinaria blancura de la escultura contrasta con los oscuros tapices que cuelgan en primer término.

Sin duda, los amantes de Bernini reconocerán en la religiosa rasgos comunes con otra obra del escultor que puede visitarse en la iglesia de Santa Maria della Vittoria.

Información práctica sobre la iglesia de San Francesco a Ripa

– Dirección: Piazza San Francesco d’Assisi.
– Cómo llegar: se puede acceder en autobús (líneas 44, 75, 170, 181, 280, 710, 717, 719, 774 y 780 a Viale Trastevere).
– Horario: abre de las 07.00 h a las 12.00 h y de las 16.00 h a las 19.00 h.

Foto via: Stuardt Clarkes Rome

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Que ver en Roma



También te interesará...

Comments are closed.