Rocca di Papa: uno de los Castelli Romani más bellos

Rocca_di_Papa

Hacía tiempo que este blog no se ocupaba de los Castelli Romani, un conjunto de 13 poblaciones del Lazio situadas en el área de los Colli Albani y en las inmediaciones del volcán Laziale, hoy inactivo.

Cuajado de fortalezas y castillos, este enclave fue uno de los refugios preferidos de los nobles romanos, los funcionarios del Vaticano y los papas de Roma.

Con el propósito de conocer a fondo este fascinante lugar, estas líneas se acercan hasta Rocca di Papa, el segundo Castelli Romani más elevado. Con cerca de 15.000 habitantes y ubicado a unos 25 km al sudeste de la Ciudad Eterna, este lugar constituye una excelente opción para descubrir de cerca parte del pasado de Italia.

Si bien el más conocido es quizás Castel Gandolfo, escogido cinco siglos atrás por los pontífices romanos como residencia de verano, no todos se decantaron esta población. De hecho, Eugenio III (?-1153)  eligió Rocca di Papa como villa de descanso, lo que dio nombre al pueblo. Sito entre los cerros del Parco Regionale del Castelli Romani, el destino de hoy despliega numerosos atractivos.

Uno de ellos es su barrio medieval, en el que se yergue la iglesia del Crocefisso. Un poco más abajo, se despliega la Piazza Vecchia. Del mismo modo, tampoco hay que pasar por alto la bulliciosa Piazza della Repubblica («el salón de Rocca di Papa»), sobre la que se eleva el Duomo o catedral, la iglesia dell’Asunta. A pesar de que ésta data de 1664, tuvo que ser reconstruida a resultas de un terremoto, que la destruyó en 1806. Hoy, el edificio abre a sus puertas a diario.

Por otro lado, tampoco hay que perderse el convento di Palazzolo, que se halla sobre un asentamiento romano en la ladera del monte Cavo. Desde este punto, se pueden disfrutar de unas maravillosas vistas sobre el lago Albano. En los bosques próximos, a su vez, se despliega un sendero bien señalizado.

Foto vía: PlanetWare

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Excursiones desde Roma



También te interesará...

Comments are closed.