Descubrir los mercados de Trajano
Si estáis de visita por la Ciudad Eterna o habéis decidido hacer una escapadita, os vamos a proponer una visita. En esta ocasión, se propone regresar a las calles de Roma para viajar a uno de los momentos más florecientes de la época imperial: los magníficos mercados de Trajano.
Este mandatario ordenó la construcción de este complejo de cinco plantas, que dan cabida a 150 pequeños establecimientos. El encargado de diseñar el proyecto fue el célebre arquitecto y escultor griego Apollodorus de Damasco, quien asumió el encargó a principios del siglo II de nuestra era.
En poco tiempo, el mercado se convirtió en uno de los principales centros comerciales de la Antigüedad. No en balde, en él se vendían todos los artículos imaginables del Imperio. Por ejemplo, las tinajas que se recuperaron en el primer piso indican que en este lugar se comercializaban el aceite y el vino. Asimismo, las flores y las verduras encontraron acomodo en los niveles inferiores del complejo.
La hermosa columna labrada que se yergue cerca del mercado, fue levantada en el año 113 d.C. para conmemorar las campañas de Trajano en la Dacia (la actual Rumanía). Cuenta con una altura de 40 m, y en sus orígenes lucía una estatua del emperador. La escultura, no obstante, fue sustituida en 1587 por la que puede admirarse en la actualidad, y que representa al apóstol San Pedro.
Si sois amantes de la historia, los mercados de Trajano no pueden faltar en vuestro itinerario.
Información práctica sobre los mercados de Trajano y el Museo de los Foros Imperiales
- Dirección: Via IV Novembre, 94.
- Precio: 11 euros la entrada general y 9 euros la reducida. Los ciudadanos de Roma pagan un euro menos en ambos casos.
- Cómo llegar: se puede acceder en autobús (líneas 40, 60, 64, 70, 117 y 170 a Via IV Novembre).
- Horario: abierto de martes a domingo de las 09.00 h a las 19.00 h (las taquillas atienden al público sólo hasta las 18.00 h). Cierra los lunes, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 1 de mayo. Del 24 al 31 de dieciembre, el horario va de las 09.00 h a las 14.00 h.
Foto vía: Audioguía Roma
Categorias: Que ver en Roma