Conocer el barrio del Tridente
Aunque el destino de hoy tiene un nombre que puede sonar más propio de un diario de información deportiva que de Roma, este lugar es uno de los preferidos por los habitantes de la capital italiana para pasear, ir de compras o disfrutar de una copa de buen vino en sus enotecas. Todo ello en un barrio añejo, pero cada vez más rodeado de una atmósfera de cosmopolitismo. Bienvenidos al Tridente.
La historia de esta lugar está muy marcada por el fin de la ocupación francesa, momento que dio paso a múltiples transformaciones. En un primer momento, allá por el siglo XIX, significó un cambio en los jardines de Pincio y la Piazza del Popolo. A su vez, estos cambios incrementaron el protagonismo de la Piazza Spagna, que pasó albergar algunos hoteles de lujo.
En cualquier caso, esta situación no es casual, ya que este lugar veía desfilar a numerosos peregrinos que cruzaban la Via Flaminea en dirección a San Pedro del Vaticano.
Asimismo, el gobierno italiano eligió este lugar para situar las sedes de algunas de las principales instituciones oficiales, tales como Correos o el Parlamento. No obstante, esta remozada parcela de la Ciudad Eterna necesitaba estar bien comunicada con la nueva área residencial de Prati, por lo que se erigieron los puentes de Regina Margherita y de Cavour.
Sea como fuere, la homogeneidad de este emblemático barrio se vio truncada por la ubicación del mausoleo de Augusto en las proximidades de Via Tomacelli. De este modo, el gobierno de Mussolini buscó un punto de conexión entre el esplendoroso pasado de Roma y la pretendida grandeza de la Italia fascista.
En la actualidad, el barrio del Tridente está considerado como uno de los enclaves más efervescentes de Roma. Repleto de gente a cualquier hora, tanto lugareños como turistas, es sin duda una opción perfecta para disfrutar del tiempo de ocio en el marco incomparable de la capital del Lazio.
Foto vía: Ufficio del Turismo
Categorias: Callejero de Roma