Descubrir la iglesia de San Martino ai Monti

San Martino ai Monti

Hacía ya muchas semanas que Sobre Roma no se ocupaba de uno de los principales alicientes de la capital italiana: su patrimonio religioso. Por ello, hoy nos acercamos hasta un templo sobrio y poco conocido entre quienes no residen en la Ciudad Eterna, aunque con un generoso abanico de tesoros de incalculable valor: la iglesia de San Martino ai Monti.

Sin ir más lejos, su extraordinaria antigüedad ya justifica por sí sola una visita a este interesante lugar: de hecho, éste ha sido un punto de encuentro para la comunidad cristiana desde el siglo III de nuestra era. Por aquel entonces, éstos se reunían en la casa de un hombre llamado Equitus.

Ya en el siglo IV, después de que el emperador Constantino convirtiese el cristianismo en la religión oficial del imperio, el papa Silvestre I mandó edificar una iglesia que más adelante (ca. el año 500, aproximadamente) sería sustituida por la de San Simaco, rehecha a su vez en el siglo IX y reformada en su totalidad en 1630. Sea como fuere, lo cierto es que del edificio primitivo únicamente se conservan las columnas corintias que separan la nave central de las laterales.

De su interior (sin duda, lo más significativo), el elemento más remarcable consiste en una serie de frescos de paisaje de la Campagna (el campo que se extiende alrededor de Roma), ejecutados por Gaspare Dughet (cuñado de Poussin) en el siglo XVII, y que hoy lucen en la nave de la derecha. En la de la izquierda, unos frescos firmados por Filippo Gagliardi recrean el interior del antiguo San Pedro y la basílica de San Juan de Letrán antes de la reforma que llevó a cabo Borromini.

Información práctica sobre la iglesia de San Martino ai Monti

  • Dirección: viale del Monte Oppio, 28, Roma.
  • Cómo llegar: se puede acceder en autobús (líneas 16 y 714) y en metro (Cavour, Vittorio Emanuele).
  • Horario: abre todos los días de las 07.00 h a las 12.00 h y de las 16.00 h a las 19.00 h. Los domingos, cierra una hora más tarde.

Foto vía: Karl

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Que ver en Roma



Comments are closed.