Porta Maggiore: un interesante monumento romano

porta-maggiore

Dejando al margen su casi infinito rosario de iglesias y construcciones religiosas, la principal baza de la capital de Italia estriba en sus espectaculares monumentos romanos. Y aunque lo más habitual y recurrente es pensar en el Coliseo, cuando se rememora la época dorada de Roma, lo cierto es que la Ciudad Eterna cuenta con otros muchos vestigios arquitectónicos correspondientes a este período. Como el que trae el post de hoy: la imponente Porta Maggiore.

En sus orígenes, los dos arcos de esta atracción no formaban parte de la muralla de la ciudad, sino de un acueducto que el emperador Claudio mandó erigir en el año 52 de nuestra era. Esta obra de ingeniería se utilizaba para transportar el agua del Acqua Claudia a las vías LabicanaPrenestina, que eran dos de las calzadas principales que partían de la antigua Roma hacia el sur de Italia.

Sin ir más lejos, todavía se distingue la carretera original tras la puerta. Asimismo, en los grandes bloques de basalto, el viajero podrá apreciar los surcos dejados por las ruedas de los carros.

Sobre los arcos, dos conductos separados llevaban el agua de sendos acueductos: el Acqua Claudia y el de Nerón. Ambos lucen inscripciones realizadas durante el mandato de los emperadores Claudio, Vespasiano y Tito, quienes los restauraron en los años 71 y 81 d.C., respectivamente. En total, eran media docena los acueductos que proveían de agua a Roma por la Porta Maggiore.

El Acqua Claudia presentaba una longitud de 48 km, de los cuales 15 se extendían sobre el suelo. Años después, un sector del Acqua Claudia fue anexionado a la muralla aureliana, erigida en el siglo III d.C. Además, sus arcos se cerraron con ladrillos. Hoy, sus preciosas arcadas dan nombre a una marca de agua mineral.

Información práctica sobre Porta Maggiore

  • Dirección: Piazza di Porta Maggiore, s/n, Roma.
  • Cómo llegar: se puede acceder en autobús (líneas 3, 5, 14 y 19).
  • Horario: permanente.

Foto vía: Roma Viva

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Que ver en Roma



También te interesará...

Comments are closed.