Sant’Agnese in Agone: construida sobre un burdel
¿Hay un sitio menos afortunado para erigir una iglesia? Sea como fuere, este detalle morboso no es el único aliciente para descubrir un solemne edificio que, sin lugar a dudas, hará las delicias de los apasionados de la arquitectura y el arte. Se trata de Sant’Agnese in Agone, otro magnífico ejemplo del saber hacer romano.
Volviendo al título de este post, lo cierto es que se cree que este templo —sito en Piazza Navona— ocupa el lugar en el que, mucho tiempo atrás, abría sus puertas una casa de citas. En cualquier caso, esta anécdota tiene su explicación, ya que la leyenda cuenta que fue allí donde santa Inés fue obligada a desnudarse en público y a renunciar a su fe.
Esta historia queda reflejada en un relieve de mármol localizado en la cripta de la actual iglesia, donde se refleja el momento que a la joven le creció milagrosamente el cabello, con lo que consiguió cubrir su cuerpo. No obstante, Santa Inés fue martirizada y enterrada en las catacumbas que llevan su nombre, y que se encuentran en Via Nomenantana.
La iglesia actual fue erigida en 1652 por orden del papa Inocencio X. A pesar de que los arquitectos que asumieron el proyecto en primero lugar fueron Girolamo y Carlo Rainaldi (padre e hijo), ambos fueron sustituidos por Borromini, quien trabajo en la iglesia de 1653 a 1657 y que fue autor de construcciones tan hermosas como San Carlo alle Quattro Fontane.
A pesar de que siguió los planos de los Rainaldi, añadió una fachada cóncava para erigir una bella cúpula (en la imagen). Y una última curiosidad: se dice que la estatua de santa Inés que preside la fachada habla con la vecina fuente de los Cuatro Ríos.
Información práctica sobre la iglesia de Sant’Agnese in Agone
- Dirección: Piazza Navona, s/n, Roma.
- Cómo llegar: se puede acceder en autobús (líneas 40, 46, 62, 64, 70, 81, 87, 116, 186, 492 y 628).
- Horario: abre todos los días de las 07.30 h a las 12.00 h y de las 16.30 h a las 19.30 h.
Foto vía: Karl
Categorias: Que ver en Roma