El magnífico Panteón de Agripa
Una de las visitas más esperadas en Roma es la del Panteón de Agripa, el precioso templo circular construido a comienzos del Imperio Romano que ha llegado hasta nuestros días como uno de los edificios mejor conservados de su época. Se suele conocer como la Rotonda, por su evidente forma redonda, por este motivo la plaza en la que se emplaza se llama Piazza della Rotonda, situada entre la Fontana di Trevi y la Plaza Navona.
Fue construido para consagrar a las siete divinidades celestes de la mitología romana, el Sol, la Luna y los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Estas divinidades tenían reservado un templete en el interior del templo.
El origen de este magnífico edificio lo encontramos en tiempos de Adriano, concretamente en el año 126 d.C. Asimismo, su nombre estaría relacionado con el antiguo edificio que ocupaba este mismo lugar, un gran panteón construido en el año 27 a.C a manos de Marco Agripa y destruido posteriormente por un brutal incendio.
La posterior transformación en iglesia se realizó a principios del siglo VII, momento en el que el edificio fue donado al Papa Bonifacio IV. Precisamente este nuevo uso es el que ha propiciado este excelente estado de conservación del que hoy podemos disfrutar.
Sin lugar a dudas, lo que más destaca del Panteón es el gran edificio circular que cuyas dimensiones son exactamente iguales en su diámetro y altura, 43,30 metros. Esta gran cúpula es hoy por hoy mayor incluso que la de la Basílica de San Pedro. Un envoltorio perfecto para una sala circular que representaba la concepción cosmogónica de Platón.
El edificio se creó con el fin de unir al hombre con la divinidad, por este motivo el óculo central de la cúpula de 8,92 metros de diámetro, el cual permite la iluminación natural de la misma, intentaba comunicar el mundo terrenal con el mundo celestial.
Cabe destacar que esta extraña composición redonda junto a un pórtico completamente clásico era, en su época, una innovación dentro de la arquitectura romana. Ya que aunque habían otras edificaciones circulares en la época, lo cierto es que era la primera vez que se usaba como templo.
En el interior, la paz inunda al visitante, que puede observar la delicadeza de sus formas así como un gran número de tumbas de reyes y artistas (como Rafael) mezcladas con obras de arte de gran valor.
La entrada al Panteón es completamente gratuita y es totalmente recomendable en cualquier escapada a esta preciosa ciudad italiana.
Otros monumentos de Roma:
Foto vía: Nicke L
Categorias: Que ver en Roma