La monarquía romana
La ciudad estado de Roma, en su origen, tendría como forma política de gobierno una monarquía, la monarquía romana. Así, desde su fundación en el año 753 a.C, hasta la instauración de la Republica romana, en el 509 a.C, una serie de reyes habrían sucedido a Rómulo, hijo de Marte, el cual configuraría el primer ordenamiento político de la ciudad.
Realmente, esta época monárquica de roma cuenta con poca documentación. En cierto modo, los únicos testimonios con los que se cuentan son las crónicas de autores clásicos como Tito Livio, Plutarco o Virgilio. Aun así, todo parece apuntar que en los primeros siglos de Roma, habría existido una sucesión de siete reyes.
Asimismo, estos testimonios estarían respaldados por una serie de descubrimientos arqueológicos. Por ejemplo, en las excavaciones en la Regia del Foro Romano, habrían aparecido piezas como un vaso de bucchero fechado en el siglo VII a.C con la inscripción de Rex. También se habría encontrado la palabra regei inscrita en el Lapis Niger, parte del Foro, que contendría una ley sagrada.
Según parece, todos los reyes, excepto Rómulo, habrían sido elegidos por el pueblo de Roma para gobernar de una forma vitalicia. No se tiene muchos datos sobre la línea hereditaria, pero todo parece apuntar a que la línea de sucesión fluía a través de las mujeres de la entonces realeza romana.
Asimismo, los poderes de dicho rey tampoco estarían demasiado claros. Pudiera ser que el poder supremo no residiera en este, sino más bien en el pueblo, siendo el rey tan sólo el jefe del Ejecutivo para el Senado y el pueblo. Sin embargo, muchos otros aseguran que el rey, efectivamente era el soberano supremo, y que poseía por tanto todos los poderes, relegando al Senado y los ciudadanos una parcela más pequeña de los mismos.
A la muerte del rey, Roma entraba en un periodo llamado Interregnum. Durante este periodo, el Senado elegía un interrex, que normalmente solían ser varios, el cual reinaría durante un corto periodo de tiempo hasta que se nombrara el nuevo rey.
En cuanto al nombre de estos reyes estaría Rómulo (753-716 a.C), Numa Pompilia (715- 674 a.C), Tulio Hostilio (673-642 a.C), Anco Marcio (642-617 a.C), Tarquino el Antiguo (616-579 a.C), Servio Tulio (578-535 a.C) y Tarquino el Soberbio (535-509 a.C).
Este último, Tarquino el Soberbio, sería exuplsado de Roma junto a toda su familia tras la violación de su hijo Sexto Tarquino a Lucrecia, hija del Ilustre Romano Espurio Lucrecio Tricipitino. Tras este episodio y la expulsión se instauraría la República en Roma.
Otros enlaces de interés:
Foto vía: imperioromano
Categorias: Historia de Roma