Guía de visita del Vaticano

Plaza del Vaticano

El Vaticano es un lugar de visita imprescindible si pasamos unos días en Roma. Los encantos de esta ciudad-estado son tantos que sería un crimen no descubrirlos durante alguna jornada de nuestro viaje a esta parte de Italia.

Via della Conciliazione y Plaza de San Pedro

Mucho antes de llegar a la Plaza de San Pedro ya aparece ante nuestros ojos. Ésto es gracias a la Via della Conciliazione. Una monumental vía de 500 m de longitud que conecta la Plaza de San Pedro con el Castel Sant Angelo.

La avenida se construyó entre 1936 y 1950, y supuso una apertura visual a la plaza, pues anteriormente para llegar hasta ella se debía efectuar un largo paseo por las callejuelas de los edificios colindantes.

El proyecto, promovido por Mussolini, fue bastante criticado, pues durante su construcción se destruyeron edificios históricos como diferentes iglesias, la de San Giacomo y el palacio Alicorni entre otros.

Tras esta gran avenida, y aunque ya no suponga una sorpresa en el camino del turista, encontraremos la monumental Plaza de San Pedro.

Realizada por Bernini, se levantó entre 1656 y 1667, durante el reinado del Papa Alejandro VII. Las dimensiones ya de por sí impresionan: 320 metros de longitud y 240 metros de anchura. Algo que permite que en las liturgias en plena plaza se pueda albergar a más de 300.000 personas. La plaza está rodeada por 284 columnas y 88 pilastras. Encima de estas columnas hay santos de distintas épocas, realizados por los discípulos de Bernini.

Ya en el centro de la plaza, el turista podrá observar un obelisco y dos fuentes (una de Bernini y otra de Maderno). El gran obelisco de 25 metros vino desde Egipto.

Recordad, antes de que os expliquemos el recorrido, que podéis la mejor forma de conocerlo es con un guía especializado

Basílica de San Pedro

La preciosa Basílica de San Pedro guarda en su interior la Santa Sede. Es, actualmente, el templo religioso católico más importante del mundo. El lugar en el que el Papa celebra las liturgias y un destino de peregrinación para todos los católicos del mundo.

La basílica que hoy podemos ver, comenzaría sus obras allí en 1506. Deberían pasar unos 150 años para ver finalizado el templo. Tiempo suficiente para que un sinfín de arquitectos participaran en el proyecto. Hombres de la talla de Bramante, Rafael Sanzio, Miguel Ángel, Sangallo el Joven, Domenico Fontana o Giacomo Della Porta.

En su interior podemos apreciar infinidad de obras de arte, como el Baldaquino de Bernini, la Piedad de Miguel Ángel o la estatua de San Pedro en su trono.

La Cúpula de la Basílica de San Pedro

Es quizá uno de los elementos más importantes de este templo. Una cúpula que inició Miguel Ángel, continuó con Giacomo Della Porta y terminó Carlo Maderno en 1614.

Situada encima del altar mayor y la tumba de San Pedro, sus colosales dimensiones sorprenden al turista. Más de 40 metros de diámetro y 130 metros de altura, dimensiones basadas en un estilo renacentista realmente hermoso.

Sobre la cúpula reza la inscripción de la Biblia “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra construiré mi iglesia y te daré las llaves del reino de los cielos”.

Subir a la cúpula es una visita opcional muy recomendable. Eso sí, si tenemos un poco de claustrofobia más vale no hacerla, pues normalmente se crean bastantes “atascos” y es un tanto asfixiante. No obstante, cabe destacar que las vistas al resto del Vaticano, así como la apreciación de los preciosos mosaicos de Giuseppe Cesari merecen la pena.

Basilica San Pedro

Grutas vaticanas

En el interior de la Basílica de San Pedro, además de la subida a la Cúpula, podemos realizar las Grutas Vaticanas. Allí encontraremos diferentes sepulcros correspondientes a distintos Papas.
Quizá el más importante sea el de San Pedro. No obstante, de las más visitadas, y muy próxima a esta primera, es la del Papa Juan Pablo II.

Museos vaticanos

Sin lugar a duda es otra de las grandes visitas en el Vaticano. Creados en 1503, con el Papa Julio II, el cual donó su colección privada, ha ido aumentando considerablemente de tamaño frente a la donación de particulares e instituciones. Tal es su tamaño, que está considerada como una de las colecciones más grandes del mundo.

Los museos son muchísimos, tenemos así el Museo Pío-Clementino, el Apartamento de Pío V, Galería de los Candelabros, Museo Etnológico Misionero, la Galería de mapas cartográficos, el Museo Histórico-Pabellón de Carrozas, la Galería de Tapices, el Museo de Pío Cristiano, la Pinacoteca, la Sala Sobieski y de la Inmaculada, Museo Egipcio, el Museo Etrusco, el Museo Chiaramonti, el Museo Gregoriano Profano, el Apartamento Borgia, Estancias de Rafael o la Sala de la Biga.

Capilla Sixtina

Para poder entrar en ella deberemos entrar en los Museos vaticanos.

Es uno de los tesoros mejor guardados del Vaticano y de Roma. Conocida por su impresionante decoración, es el lugar en el que se elige y nombra a los Papas. Sin lugar a dudas una capilla llena de historia y arte, mucho arte.

Construirse se construiría entre 1473 y 1481, no obstante, lo que llama la atención de ella es el trabajo pictórico del techo de la misma, realizado por Miguel Ángel en 4 años, desde 1508 hasta 1512.

La parte central de este techo muestra nueve historias del génesis, desde la embriaguez de Noé hasta la Separación de la Luz de la Oscuridad.

Jardines Vaticanos

A pesar de que aun son más las sorpresas que guarda esta ciudad-estado. Lo cierto es que se hace casi imposible terminar sin nombrar los preciosos jardines del Vaticano.

Ocupando una extensión de más de 20 hectáreas, encontramos este rincón lleno de árboles, césped y plantas ornamentales. Adornado con fuentes y estanques, el magnífico jardín fue construido al trasladarse la residencia papal al Vaticano desde el Laterano.

Es necesario reservar para acceder a un pequeño recorrido, que primero se hará en autobús y luego nos permitirá dar un paseo de casi dos horas con guía.

Excursiones y visitas guiadas recomendadas

Puedes leer cuanto hemos escrito sobre este lugar en el siguiente enlace:

Foto 1 vía:  Martin Balerio
Foto 2 vía: Franzseries

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Ciudad del vaticano



Comments are closed.