El último búnker de Mussolini en Roma
Que Roma cuenta con todo un mundo subterráneo por descubrir no es algo nuevo. Es imposible hacer una sola zanja en esta ciudad sin topar con algún tesoro arqueológico, prueba de la riqueza histórica de esta hermosa ciudad. No obstante, hoy no queremos hablar de tesoros ocultos, queremos hablar de bunkers; y es que en Roma, Mussolini contaba con una serie de refugios para cubrirse las espaldas ante posibles ataques enemigos. Bunkers que ahora pueden ser visitados y recorridos sin ningún problema, pero que han permanecido muchísimos años ocultos.
Mussolini era consciente del riesgo de ser el objetivo de bombardeos aliados, así, iniciaría a finales de 1942 la construcción de un búnker antiaéreo personal bajo el Palacio Venecia. Este lugar está en pleno corazón de Roma, y además albergaba las oficinas del Duce. Un escondite perfecto muy cercano al lugar en el que mayor tiempo pasaba, ideal para refugiarse durante un intento de asesinato o un ataque enemigo.
Podía accederse al búnker, de unos 80 metros, a través de una pequeña trampilla en su propio despacho en cuestión de segundos. A partir de ahí entraba en este angosto pasillo de acceso a una habitación reforzada con hormigón armado. Un excelente refugio pensado para proteger al líder, pero seguramente también a otra persona, su última amante, Claretta Petacci.
El búnker pasó muchos años escondido; y es que fue descubierto en 2010, cuando un grupo de operarios realizaban unas reformas en el Palacio Venecia. Fue en ese momento cuando la jefa de obra Anna Imponente y el arquitecto Carlo Serafini, se encontraron con una pequeña trampilla de madera con menos de un metro de ancho.
Cuando la abrieron, entraron en esta especie de catacumba moderna y lo vieron todo claro. Se trataba del duodécimo búnker de Roma, y el último de Mussolini. Un refugio que jamás usaría, pues tan sólo once días después sería arrestado. La obra, por tanto, fue sellada sin terminar hasta este tropiezo inesperado de los operarios de la rehabilitación del palacio.
Categorias: Que ver en Roma