Villa Ada, el mayor parque de Roma
El terreno sobre el que se extiende el parque de Villa Ada, situado en la zona nororiental de Roma, ocupa una extensión de 160 hectáreas (mayor incluso que Villa Borghese) habiendo sido ocupados sus terrenos desde la época de la Roma Clásica.
Durante el siglo XVII este parque acogió al célebre Colegio Irlandés, siendo entonces utilizado para la explotación agrícola, hasta que fue adquirido por la familia Pallavicini a finales del siglo XVIII. También fue propiedad de la familia Saboya entre los años 1872 y 1946, antes de ser vendido y pasar a convertirse en un espacio público.
El verde paisaje de Villa Ada está salpicado de hermosos edificios neoclásicos como son el Templo de Flora o la Villa Polixena. Una de las principales características de Villa Ada, además de su extensión, es la frondosa vegetación que posee y la gran cantidad de caminos y senderos acondicionados para los visitantes, así como zonas para practicar deporte o simplemente pasar un día de relax. Entre las muchas actividades que se pueden realizar aquí están la equitación, los paseos en canoa por el lago artificial o darnos un baño en su piscina.
Si bien su flora (compuesta principalmente por robles, alcornoques, castaños, pinos y laureles) ha sido cuidada con mimo también se ha hecho con la fauna, pudiendo encontrarnos con ardillas, conejos, erizos y multitud de especies de aves. En la actualidad una parte de Villa Ada está en propiedad de la Embajada de Egipto, cuya sede se encuentra en el mismo parque.
Otra de las opciones de ocio que se nos presentan en Villa Ada son los numerosos conciertos que se organizan durante la celebración de «Roma encuentra al mundo», uno de los festivales musicales más famosos de Roma y que ya va por su 19º edición.
Categorias: Callejero de Roma