Archivo de:   Historia de Roma

El rapto de las sabinas

El rapto de las sabinas

En una ocasión os hablamos del origen de Roma según su mitología a manos de los hermanos Rómulo y Remo. El siguiente capítulo de esta mitológica historia está relacionado con los pasos que siguió Rómulo, tras matar a su hermano, para formar la ciudad. Esta ciudad recién creada necesitaba ciudadanos. Por este motivo, Rómulo, comenzó […]

Sigue leyendo

El Palatino, el origen del Imperio Romano

El Palatino, el origen del Imperio Romano

Roma encuentra uno de los lugares más importantes, a nivel histórico, en el Monte Palatino. Esta es la colina más céntrica de las siete de Roma, y a día de hoy se considera la cuna de la capital, lugar que se estima ya habría sido habitado desde el año 1000 a.C. Es en este lugar […]

Sigue leyendo

Circo Massimo de Roma

Circo Massimo de Roma

Durante nuestra estancia en Roma nos daremos cuenta de que la grandiosidad siempre está presente en cada uno de los monumentos de esta preciosa ciudad. Pareciera que el actual Patrimonio se construyó con el fin de dejar al mundo boquiabierto, y lo cierto es que es algo que incluso con el paso de los siglos, […]

Sigue leyendo

El histórico gueto de Roma

El histórico gueto de Roma

Hoy pasearemos por un sitio con mucha historia. A pesar de que decir esto en Roma no suponga destacar demasiado, lo cierto es que la importancia de este lugar traspasa las fronteras de la ciudad; y es que pasear por el gueto de Roma significa pasear por uno de los primeros guetos del mundo. Muy […]

Sigue leyendo

Miguel Ángel, un artista crucial

Miguel Ángel, un artista crucial

Si existe una figura determinante en el Renacimiento y en el legado artístico de la Ciudad Eterna, éste es sin duda Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564). Su densa y prolífica trayectoria, que lo sitúa como uno de los mayores genios de Italia, también halló reflejo en Roma, donde contribuyó a crear y embellecer algunos de sus principales […]

Sigue leyendo

La Historia de Roma

La Historia de Roma

Casi tres milenios separan a Roma de sus fascinantes y confusos orígenes. Una génesis que incluso ha sido arropada por un hermoso relato mitológico, y que, en cualquier caso, marcó el nacimiento de una ciudad llamada a controlar el Mediterráneo y, en definitiva, a forjar los cimientos de la cultura occidental. Según la tradición, la […]

Sigue leyendo

Los orígenes de la bandera italiana

Los orígenes de la bandera italiana

Pasear por las calles de la Roma —y en definitiva, por las de cualquier ciudad de Italia— supone para toparse frecuentemente con un elemento recurrente: la bandera del país transalpino (o «il tricolore», como la denominan los propios italianos). Omnipresente en mercados, ferias y fiestas al aire libre —o incluso en tranquilas callejuelas en las que […]

Sigue leyendo

La Via Francigena, una ruta de peregrinación a Roma

La Via Francigena, una ruta de peregrinación a Roma

Tal y como ocurrió en el caso de España con el Camino de Santiago —redescubierto en la década de 1970—, Italia también contó durante la Edad Media con una concurrida ruta de peregrinación olvidada hasta hace tan sólo unos años: la Via Francigena, conocida indistintamente como camino de los francos. Del mismo modo que acontecía con el […]

Sigue leyendo

150º aniversario de la unificación italiana

150º aniversario de la unificación italiana

Como algunos lectores ya saben, mañana, día 2 de junio, Italia conmemora su fiesta nacional. O lo que es lo mismo: el aniversario de su nacimiento, concretado en la reunificación de los territorios itálicos. En cualquier caso, en el 2011 esta fecha será aún más señalada, dado que se cumplen 150 años de este hito […]

Sigue leyendo

El centurión romano, personaje histórico

El centurión romano, personaje histórico

No debes estar muy interesado en la Antigua Roma para haber oído hablado de los centuriones. En alguna película o alguna novela o incluso si has tenido la suerte de visitar Roma debes haber visto algún sujeto disfrazado de centurión romano. Los centuriones eran soldados del ejército e iban a la cabeza de un grupo […]

Sigue leyendo